Resultados de hacer dieta siguiendo el Test de Medición de Histamina (TMH) en pacientes con esofagitis eosinofilica. El Dr. Oscar Cáceres, alergólogo e inmunólogo clínico de SHC Medical, publicó en 2006 en la revista Allergologia et Immunopathologia el caso de un paciente que mejoró notablemente de su esofagitis tras la realización de dieta donde mostraba sensibilidad al...
Categoría: Alergias
Los antibióticos en bebés pueden potenciar las alergias alimentarias
Un estudio científico realizado por investigadores americanos y publicado en la revista 'Allergy, Asthma & Clinical Immunology' revela que el tratamiento con antibióticos durante el primer año de vida puede aumentar el riesgo de desarrollar más adelante alguna alergia alimentaria.
Cómo identificar los síntomas de intolerancia alimentaria en niños de corta edad
La intolerancia alimentaria es muy frecuente a edades tempranas donde el tubo digestivo está “aprendiendo” a tolerar los alimentos. Entrevista al Dr. Oscar Cáceres Calle, alergólogo e inmunólogo clínico y director médico de la Unidad SHC Medical del Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz de Sevilla.
Por qué los niños son propensos a desarrollar alergias alimentarias
El sistema inmune ha evolucionado para protegernos de cosas que no sean de nosotros mismos, como los virus o agentes patógenos, pero también los nutrientes que consumimos, que son ellos mismos "extraños".
El polen no da tregua a los alérgicos
Las altas temperaturas que se están registrando en lo que va de invierno está propiciando una reactivación de algunos cuadros alérgicos al polen.
La alergia alimentaria podría originarse desde el nacimiento
Según informa ABC Salud, el riesgo de alergia alimentaria puede determinarse con un análisis de la sangre del cordón umbilical, gracias a un estudio dirigido por investigadores australianos y publicado en una revista científica de prestigio.
La tos en pacientes con alergia primaveral, comienzo de la enfermedad asmática
La tos en pacientes con alergia primaveral puede significar el comienzo de la enfermedad asmática, según el Dr. Oscar Cáceres, alergólogo e inmunólogo de SHC Medical. Estos pacientes, años después, pueden desarrollar una hiperreactividad bronquial.
Vacunas, tratamiento de fondo de las alergias
Las vacunas regulan las alergias modificando la evolución natural de la enfermedad y cada vez son más los alergólogos que tienden a aplicarlas cuanto antes por su efecto preventivo.
Preguntas frecuentes sobre la alergia a los medicamentos
Entrevista al Dr. Cáceres sobre la alergia a los medicamentos: cuáles son las causas y los medicamentos más rechazados, los síntomas que produce y cómo se debe tratar.