No son pocas las personas que deciden eliminar el gluten y la lactosa de su dieta, debido a la fama de nutrientes poco saludables que ambos han ido adquiriendo. Estas exclusiones no tendrían justificación científica. Prescinden de esos alimentos por decisión propia, sin consultar con el médico, o bien por asesoramiento de sus familiares o conocidos. En general,...
Categoría: Sensibilidad Alimentaria
Cómo desarrollar un proceso de histaminosis crónica
La histamina es una sustancia que regula muchas funciones fisiológicas dentro de nuestro organismo. Prácticamente, todos los órganos y tejidos de nuestro cuerpo presentan receptores para la histamina. Es un potente mediador del sistema inmunológico, interviniendo en una gran variedad de reacciones cuando éste se activa. También juega un papel importante como neuromodulador del sistema...
La histamina, detrás del dolor abdominal después de comer
Los investigadores de la Universidad Católica de Lovaina (KU Leuven) han identificado el mecanismo biológico que explica por qué algunas personas experimentan dolor abdominal cuando comen ciertos alimentos. El hallazgo allana el camino para un tratamiento más eficaz del síndrome del intestino irritable y otras intolerancias alimentarias. El estudio, realizado en ratones y humanos, se...
El Dr. Cáceres, nombrado médico del año en Alergología e Inmunología
El Dr. Oscar Cáceres Calle recibe el premio “MÉDICO DEL AÑO EN ALERGOLOGÍA E INMUNOLOGÍA”, que concede el diario La Razón. Este premio es un reconocimiento al trabajo realizado en los últimos 15 años en el estudio e investigación del Síndrome de Sensibilidad Central (SSC). Actualmente, es Director Médico de la Unidad de Síndrome de...
Cuando los alimentos provocan una respuesta inmune inflamatoria
Determinar los alimentos inflamatorios puede mejorar, e incluso prevenir, la aparición de enfermedades autoinmunes, al reducir la inflamación provocada por el sistema inmunológico. Las sensibilidades alimentarias son muy difíciles de diagnosticar, ya que requiere de técnicas de laboratorio inmunológicas celulares. Son muy conocidas algunas patologías alimentarias inflamatorias, como la alergia y la celiaquía, donde se...
¿Cuál es la diferencia entre alergia, intolerancia y sensibilidad alimentaria?
ABC de Sevilla, sección salud, nos entrevista por ser la unidad pionera en tratar la alergia, intolerancia y sensibilidad alimentaria de manera correcta. El hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz pone a disposición de los pacientes una unidad para tratar estas dolencias de manera correcta. Las reacciones adversas alimentarias se pueden clasificar, según la...
Zero Allergen, una nueva alimentación libre de alérgenos
Desde este mes de septiembre ha empezado a comercializarse Zero Allergen, con una amplia variedad de productos de alimentación libres de alérgenos para un estilo de vida saludable. Un innovador concepto de alimentación para mejorar la calidad de vida de las personas que sufren alergias y sensibilidades alimentarias. Los productos Zero Allergen están libres de los...
¿Quiénes deberían tomar el suplemento de DAO?
El Dr. Oscar Cáceres Calle, alergólogo e inmunólogo clínico de la Unidad SHC Medical del Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz, arroja luz sobre un tema tan sonado a la vez que desconocido. El déficit de DAO es una alteración enzimática de la diaminooxidasa (DAO) que provoca una disminución de la metabolización de la...
Lo que sucede cuando tu intestino deja que pase lo malo a tu cuerpo
La permeabilidad intestinal es la capacidad que tiene la mucosa de tu intestino para absorber los nutrientes que provienen de la dieta. El intestino es permeable de manera fisiológica y selecciona los nutrientes que van a entrar en el cuerpo descartando las sustancias que se van a desechar y, por tanto, eliminar, es decir, como explica el...