La histamina es una sustancia que regula muchas funciones fisiológicas dentro de nuestro organismo. Prácticamente, todos los órganos y tejidos de nuestro cuerpo presentan receptores para la histamina. Es un potente mediador del sistema inmunológico, interviniendo en una gran variedad de reacciones cuando éste se activa. También juega un papel importante como neuromodulador del sistema...
Categoría: Histaminosis
La histamina, detrás del dolor abdominal después de comer
Los investigadores de la Universidad Católica de Lovaina (KU Leuven) han identificado el mecanismo biológico que explica por qué algunas personas experimentan dolor abdominal cuando comen ciertos alimentos. El hallazgo allana el camino para un tratamiento más eficaz del síndrome del intestino irritable y otras intolerancias alimentarias. El estudio, realizado en ratones y humanos, se...
Cuando los alimentos provocan una respuesta inmune inflamatoria
Determinar los alimentos inflamatorios puede mejorar, e incluso prevenir, la aparición de enfermedades autoinmunes, al reducir la inflamación provocada por el sistema inmunológico. Las sensibilidades alimentarias son muy difíciles de diagnosticar, ya que requiere de técnicas de laboratorio inmunológicas celulares. Son muy conocidas algunas patologías alimentarias inflamatorias, como la alergia y la celiaquía, donde se...
¿Es efectivo hacer una dieta baja en histamina?
Saber qué alimentos dan problemas de sensibilidad y la intensidad de la respuesta inmunológica e inflamatoria con cada alimento es de vital importancia para poder hacer una dieta terapéutica personalizada. Desde SHC Medical usamos tres herramientas (el test de DAO, el test de sensibilidad a alimentos y el test de permeabilidad intestinal) para tratar el...
¿Cuál es la diferencia entre alergia, intolerancia y sensibilidad alimentaria?
ABC de Sevilla, sección salud, nos entrevista por ser la unidad pionera en tratar la alergia, intolerancia y sensibilidad alimentaria de manera correcta. El hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz pone a disposición de los pacientes una unidad para tratar estas dolencias de manera correcta. Las reacciones adversas alimentarias se pueden clasificar, según la...
El Dr. Blanco participa en el I Congreso Internacional en Psiconeuroinmunología
Barcelona acogerá el 1er Congreso: LA EVIDENCIA CIENTÍFICA EN LA PSICONEUROINMUNOLOGÍA: Evidencia actual y tendencias futuras, una jornada con conferenciantes nacionales e internacionales que se celebrará el próximo 1 de junio y en el que participará como ponente el El Dr. Manuel Blanco Suárez, director de la Unidad de Fibromialgia y Fatiga Crónica del Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz...
¿Quiénes deberían tomar el suplemento de DAO?
El Dr. Oscar Cáceres Calle, alergólogo e inmunólogo clínico de la Unidad SHC Medical del Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz, arroja luz sobre un tema tan sonado a la vez que desconocido. El déficit de DAO es una alteración enzimática de la diaminooxidasa (DAO) que provoca una disminución de la metabolización de la...
Migraña: Es muy importante vigilar la alimentación
Entrevista a Elena Ruíz de la Torre, Presidenta de la European Headache Alliance. Es la primera mujer española que preside una asociación de pacientes europea, «un honor que le da la oportunidad de aportar algo a la defensa de los derechos de los pacientes y a la mejora de su calidad de vida». Recientemente, se...
Jornada de formación sobre sensibilidades alimentarias
El próximo 25 de noviembre, la Unidad SHC Medical organiza en el Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz, de Sevilla, una jornada de formación «Avances en sensibilidades e intolerancias alimentarias», a cargo de los Dres. Manuel Blanco, Oscar Cáceres y María Rodríguez. Para todos los interesados, ya está abierto el plazo de inscripción. Se...