En la actualidad, muchos grupos sanitarios de investigación básica se dedican a avanzar en el conocimiento de la sensibilización central con abordajes distintos desde el entendimiento de la fisiopatología de la enfermedad y en la búsqueda de biomarcadores, como explica el Dr. Manuel Blanco, director de la Unidad de Síndrome de Sensibilidad Central del Hospital...
Categoría: Síndrome de fatiga crónica
Artículos científicos españoles sobre Síndrome de Fatiga Crónica
A nivel nacional destacan tres artículos científicos recientes: Effect of ME/CFS on epigenetic regulation in specific immune cell types: Un trabajo de investigacion de la Dra. Elisa Oltra, de la Universidad de Valencia, desarrollado junto a investigadores de la Universidad Nova Southeastern (EEUU) sobre los efectos de la EM/SFC en la regulación epigenética de ciertos tipos de...
Más de 300.000 personas sufren Síndrome de Sensibilidad Central en Andalucía
Más de 300.000 personas sufren el Síndrome de Sensibilidad Central en Andalucía, según han concluido expertos sanitarios, como es el caso del doctor Manuel Blanco, director de la Unidad de Síndrome de Sensibilidad Central del Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz de Sevilla. Estos datos, junto al enfoque integral de la enfermedad, diagnóstico y...
Personas con fatiga crónica tienen cansancio a nivel celular
Un estudio reciente publicado en la revista PLOS ONE y realizado por especialistas de la Universidad de Newcastle, en Reino Unido, ha revelado que el agotamiento que padecen personas con Síndrome de Fatiga Crónica se manifiestan también a nivel celular (lo que se puede llamar cansancio celular). Los investigadores realizaron un análisis con cincuenta personas...
TDCS, nuevo tratamiento para disminuir el umbral del dolor
Diversas aplicaciones: dolor músculo-esquelético, migraña y/o cefalea, trastornos psicológicos, ansiedad, depresión, trastorno obsesivo compulsivo, TDAH. TDCS (Transcranial direct current stimulation, por sus siglas en inglés) es una técnica de neuromodulación que intenta modificar la excitabilidad cortical de base. Diferentes patologías como la fibromialgia, la migraña y la fatiga crónica están relacionadas con la percepción del dolor,...
Recientes estudios científicos sobre Síndrome de Fatiga Crónica
A continuación, se exponen tres artículos científicos de interés sobre el Síndrome de Fatiga Crónica (SFC). Myalgic Encephalomyelitis/Chronic Fatigue Syndrome Diagnosis and Management in Young People: A Primer. Estudio centrado en el SFC y adolescentes, pero de contenidos generalizables a los afectados adultos. Las estimaciones de prevalencia para SFC pediátricos varían de 0,1 a 0,5%. Debido a que no...
Relacionan las bacterias intestinales con el SFC
Los científicos han encontrado diferencias en las bacterias intestinales de las personas con Síndrome de Fatiga Crónica (SFC), en comparación con sus pares sanos. El hallazgo está entre los primeros en vincular anomalías en la conformación de las bacterias intestinales y la fatiga crónica, pero no está claro si esas diferencias son una señal del...
Reportaje sobre Síndrome de Sensibilidad Central en Canal Sur
Nuestro sistema inmunológico es la barrera natural de nuestro cuerpo contra las infecciones y enfermedades. El medio ambiente que nos rodea, el estrés o no seguir hábitos de vida saludables pueden mermar nuestras defensas y hacernos más sensibles a aquellas partículas que resultan nocivas para nuestra salud. En ocasiones, el sistema inmunológico puede hipersensibilizarse a...
Juez obliga a atender a paciente con fatiga crónica
Un juez ha obligado al Servicio Catalán de la Salud (CatSalut) a atender a una paciente con síndrome de fatiga crónica en una unidad especializada para este tipo de dolencias. La mujer, que padece uno de los llamados síndromes de sensibilización central (SSC) —fibromialgia, síndrome de fatiga crónica y sensibilidad química múltiple—, puso una demanda...