Entrevista a Elena Ruiz de la Torre, presidenta de la Asociación Española de Pacientes con Cefalea (AEPAC), tras su visita a la Unidad SHC Medical del Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz de Sevilla porque, al igual que un gran número de personas, padece migraña.
Categoría: Migraña
El origen de las migrañas era erróneo
Una investigación publicada en la revista 'The Lancet Neurology' desvela que el origen de las migrañas estaría en una hipersensibilidad del Sistema Nervioso Central, lo que estaría en clara relación con el Síndrome de Sensibilidad Central.
Un estudio relaciona los síntomas digestivos con la migraña
Un estudio publicado en la revista 'Journal of American Medical Association' ha observado una fuerte relación entre los cólicos del lactante (producidos en los primeros días de vida) y el riesgo de sufrir migraña en la infancia.
DIAMINO OXIDASA o enzima DAO: aclarando conceptos
La diamino oxidasa (DAO) es una de las enzimas que regula los niveles de histamina en el cuerpo. No es lo mismo tener un déficit de DAO, que un Síndrome de Sensibilidad Central (SSC) o una histaminosis crónica.
Video – Entrevista con el Dr. Manuel Blanco
El Dr. Blanco presentó los últimos resultados de la Unidad SHC Medical en las Jornadas sobre el dolor de cabeza organizadas por la Asociación Española de PAcientes con Cefalea (AEPAC) en Santander.
Resumen – Presentación del Dr. Manuel Blanco
El Dr. Blanco realizó una presentación en Power Point para las Jornadas sobre el dolor de cabeza organizadas por la Asociación Española de PAcientes con Cefalea (AEPAC) en Santander.
Estudio relaciona las migrañas con las sensibilizaciones alérgicas
Cada vez van saliendo más estudios científicos que ponen de manifiesto la relación del sistema inmunológico con las migrañas y otros síntomas del Síndrome de Sensibilidad Central (SSC).
La Unidad SHC Medical en el periódico El Mundo
El Periódico El Mundo se hace eco de nuestras investigaciones sobre el papel que juega la histamina en el origen de la migraña y otras enfermedades como la fibromialgia y desórdenes digestivos. Aparece destacada en el apartado de tratamientos.