
Asocian las migrañas a deficiencias de vitaminas
Un alto porcentaje de niños, adolescentes y adultos jóvenes que sufren de migrañas parecen tener deficiencias leves en vitamina D, riboflavina y coenzima Q10, según una investigación estadounidense.
Un alto porcentaje de niños, adolescentes y adultos jóvenes que sufren de migrañas parecen tener deficiencias leves en vitamina D, riboflavina y coenzima Q10, según una investigación estadounidense.
Todos los grupos parlamentarios han aprobado por unanimidad esta iniciativa. El objetivo es abrir el debate nacional en torno a la regulación de la enfermedad en un marco legal. En Andalucía padecen fibromialgia unas 240.000 personas, la gran mayoría mujeres.
La Confederación Fibromialgia y Fatiga Crónica España está llevando a cabo el proyecto «Servicio de Atención telefónica especializado en el apoyo a pacientes con Fibromialgia y sus familiares» hasta el 31 de diciembre de 2016, a través del número 901 760 997.
La intolerancia alimentaria es muy frecuente a edades tempranas donde el tubo digestivo está “aprendiendo” a tolerar los alimentos. Entrevista al Dr. Oscar Cáceres Calle, alergólogo e inmunólogo clínico.
La intolerancia a la lactosa, un trastorno digestivo que se caracteriza por un déficit de lactasa. En el 70% de los casos la causa es genética. Sin embargo, también es posible que aparezca tras una agresión de la mucosa intestinal.
Muchos de los problemas estéticos corporales están influenciados por la alimentación y los hábitos de vida. Teresa Cifuentes, Directora médica de la Clínica Vitaluz-centro de Nervión, de Sevilla, nos cuenta de primera mano su experiencia con sus pacientes que presentan síntomas sugerentes de sensibilidad alimentaria por histaminosis.
El sistema inmune ha evolucionado para protegernos de cosas que no sean de nosotros mismos, como los virus o agentes patógenos, pero también los nutrientes que consumimos, que son ellos mismos «extraños».
La existencia de un nexo genético explicaría por qué las personas con el síndrome padecen dolores de cabeza y viceversa.
Uno de los principales retos en este campo consiste en identificar biomarcadores que permitan mejorar su diagnóstico y diseñar mejores estrategias terapéuticas.
Las altas temperaturas que se están registrando en lo que va de invierno está propiciando una reactivación de algunos cuadros alérgicos al polen.
Hospital San Juan de Dios de Sevilla (Nervión)
C/ San Juan de Dios 1, 41005. Sevilla
Planta -1
Hospital Viamed Santa Elena (antiguo Virgen de la Paloma)
C/ La Loma, nº 1, 28003. Madrid
2ª planta: consultas 9 y 10
Rellene el formulario y le contactaremos lo antes posible
Departamento de administración