
Nuestra Directora de la Unidad de Investigación presenta su tesis doctoral
«Desarrollo de materiales fotocatalizadores basados en Bi, Ti y O con alta actividad en el Visible para la eliminación de contaminantes en agua», por Paola Zambrano
«Desarrollo de materiales fotocatalizadores basados en Bi, Ti y O con alta actividad en el Visible para la eliminación de contaminantes en agua», por Paola Zambrano
A continuación, se exponen tres artículos científicos de interés sobre el Síndrome de Fatiga Crónica (SFC). Myalgic Encephalomyelitis/Chronic Fatigue Syndrome Diagnosis and Management in Young People:
Científicos de la Universidad Estatal de Georgia (Estados Unidos) han desarrollado un sencillo y rápido análisis de sangre para la colitis ulcerosa mediante una espectrometría
Un trabajo internacional de investigadores de Francia, República Checa y Japón ha permitido identificar por primera vez el posible origen de la reacción cruzada que
La revista ‘S Moda’ de El País entrevista al Dr. Oscar Cáceres sobre el gluten con motivo de la campaña anti gluten o la moda ‘sin’.
Un paciente que tiene un aumento de la permeabilidad intestinal es un paciente cuyo tubo digestivo, de entrada, se relaciona mal con lo que come.
Resultados de hacer dieta siguiendo el Test de Medición de Histamina (TMH) en pacientes con esofagitis eosinofilica. El Dr. Oscar Cáceres, alergólogo e inmunólogo clínico
Los científicos han encontrado diferencias en las bacterias intestinales de las personas con Síndrome de Fatiga Crónica (SFC), en comparación con sus pares sanos. El
Encuentro en Sevilla con la European Headache Alliance. El Hotel Ayre acoge un encuentro de SHC Medical con las asociaciones europeas de migraña para abordar
Investigadores del Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR) y del Hospital Universitario de Heidelberg (Alemania) han identificado dos microRNAs que regulan la expresión de proteínas
Hospital San Juan de Dios de Sevilla (Nervión)
C/ San Juan de Dios 1, 41005. Sevilla
Planta -1
Hospital Viamed Santa Elena (antiguo Virgen de la Paloma)
C/ La Loma, nº 1, 28003. Madrid
2ª planta: consultas 9 y 10
Rellene el formulario y le contactaremos lo antes posible
Departamento de administración