Author: Carmen Cáceres (Carmen Cáceres)

Home / Carmen Cáceres
«Alarmante» prevalencia de trastornos del sueño en pacientes con COVID persistente
Entrada

«Alarmante» prevalencia de trastornos del sueño en pacientes con COVID persistente

Hasta 40% de los pacientes con COVID-19 persistente manifiesta trastornos moderados o graves del sueño, incluyendo insomnio, según un análisis de 962 pacientes atendidos en un centro especializado y presentado en SLEEP 2022, el encuentro anual de Associated Professional Sleep Societies, en Charlotte, Estados Unidos. La elevada prevalencia es «alarmante» y por razones que se ignoran, es tres veces...

Recomendaciones para superar la COVID persistente
Entrada

Recomendaciones para superar la COVID persistente

1. Ejercicios de Respiración Se puede observar una mejora inmediata con unos simples ejercicios de respiración. Practicar la respiración «abdominal profunda» todos los días permite a los pulmones absorber el oxígeno que tanto necesitan y ayuda a reducir el dolor y la ansiedad. 2. Administrar el gasto de energía En la mayoría de los pacientes,...

¿Covid persistente o encefalomielitis miálgica?
Entrada

¿Covid persistente o encefalomielitis miálgica?

Nuestro coordinador de la Unidad de COVID persistente de SHC Medical, el Dr. Guillermo Pérez Cabeza, hace un comentario sobre un artículo científico. Estaba leyendo un artículo que publica Elsevier de SEMERGEN, se titula “COVID persistente: ¿Es en realidad una encefalomilitis mialgia?” Es una revisión  bibliográfica, llega a la misma conclusión que hablamos nosotros cuando...

Nueva Unidad de Covid persistente de SHC Medical
Entrada

Nueva Unidad de Covid persistente de SHC Medical

El Dr. Guillermo Pérez Cabeza coordina la Unidad de COVID persistente de SHC Medical, liderando el estudio de la Condición postCOVID-19 y la relación existente con el síndrome de fatiga crónica y su tratamiento. ¿Cuáles son los síntomas más frecuentes del Covid persistente? Los síntomas que más discapacidad generan, en orden de aparición son: Cansancio...

Mejorar la alimentación para aumentar el rendimiento deportivo
Entrada

Mejorar la alimentación para aumentar el rendimiento deportivo

El Dr. Francisco Martin Bermudo, médico colaborador de SHC Medical y Catedrático de Nutrición y Bromatología de la Universidad Pablo Olavide (UPO), atiende en su consulta a deportistas que quieren mejorar su alimentación para aumentar su rendimiento deportivo y su recuperación, entre otro tipo de pacientes. Los deportistas suelen venir con la idea de mejorar...

Entendiendo el Síndrome de Sensibilidad Central
Entrada

Entendiendo el Síndrome de Sensibilidad Central

La Dra. María Rodríguez Quirós, del equipo médico de SHC Medical, transmite en esta entrevista su experiencia en la consulta. ¿Qué es el Síndrome de Sensibilidad Central? Al decirle a los pacientes que acuden por primera vez, qué les ocurre, escucho repetidamente respuestas como “No sé por dónde empezar”, “No tengo vida”, “No entiendo qué...

El papel de la fisioterapia en el SSC
Entrada

El papel de la fisioterapia en el SSC

Raquel González Gregorio, fisioterapeuta especializada en el manejo del paciente con dolor crónico y disfunciones en el contexto del Síndrome de Sensibilidad Central, aborda en esta entrevista la fisioterapia avanzada y especializada en el SSC y las causas del dolor en estos pacientes. ¿Qué papel tiene la fisioterapia en el SSC? Es fundamental como parte...

El tratamiento con LIMS en Fibromialgia reduce la gravedad de los síntomas
Entrada

El tratamiento con LIMS en Fibromialgia reduce la gravedad de los síntomas

Los Dres. Manuel Blanco y Óscar Cáceres, de la Unidad SHC Medical del Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz, y los catedráticos de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Berral y Francisco Martín Bermudo, han publicado en la revista Clinical Experimental Rheumatology un estudio científico que demuestra que el tratamiento con estimulación magnética transcraneal...

El equipo de Viamed, esencial para la consecución del reconocimiento al Dr. Cáceres
Entrada

El equipo de Viamed, esencial para la consecución del reconocimiento al Dr. Cáceres

«Sin médicos en mi familia, ni padres, ni tíos, ni abuelos» e impulsado por su fuerte vocación, el Dr. Óscar Cáceres lo tuvo claro desde pequeño, quería orientar su vida a la medicina. Una decisión que le ha llevado a convertirse en un experto en la materia y a lograr múltiples reconocimientos. El último: ser...

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar