Tratamiento
Células madre
Las células madre mesenquimales adultas son células que se pueden obtener de los propios tejidos de los pacientes y que tienen múltiples propiedades que hacen que cada vez se usen más para el tratamiento de diversas enfermedades.
Estas células se pueden obtener de la médula ósea, del tejido adiposo e incluso de la sangre periférica. Son células que se pueden aislar de los tejidos mencionados, se pueden expandir en cultivo y también congelar para un uso posterior.
Las propiedades que las hacen tan útiles en múltiples patologías son:
- Multipotencia o capacidad para diferenciarse a varios tipos de tejidos.
- Propiedades inmunomoduladoras o de regulación del sistema inmune.
- Capacidad migratoria o de llegar a múltiples tejidos del organismo.
- Efectos paracrinos o de comunicarse con otras células del organismo y mandarles señales.
- Seguridad de su uso. De momento, las células mesenquimales se usan en el tratamiento de un número cada vez mayor de enfermedades de tipo degenerativo, inflamatorio y enfermedades autoinmunes.
El protocolo de tratamiento pasa por obtener tejido de los pacientes donde se encuentran estas células, aislarlas y tratarlas, y finalmente inyectarlas por vía intravenosa o intramuscular.
En la actualidad existen cada vez más ensayos clínicos, llevados a cabo en diferentes partes del mundo en los que se ve comprueba la utilidad de las células madre mesenquimales en el tratamiento de los síntomas de la Fibromialgia y del Síndrome de Fatiga Crónica.